Cuál es el costo del pasaporte mexicano
¿Te vas de viaje y necesitas sacar o renovar tu pasaporte? Bueno, ante todo (incluso de los requisitos y solicitar las citas en las delegaciones SRE) necesitas informarte con el costo del pasaporte mexicano que varía según la vigencia que deseas que tenga y la edad que tienes (influyendo mucho si eres mayor, menor de edad, o persona mayor a 60 años)

De hecho, algunas personas que cumplen ciertos requisitos pueden llegar a obtener un descuento del 50% del monto total a pagar por la emisión del pasaporte. Pero, esto ya lo veremos enseguida.
Entonces, al saber los precios podrás elegir el que más se adapte a tus necesidades y sobre todo, a tu bolsillo. Ahora bien ¿Cuáles son los costos del pasaporte?
Costo del pasaporte según la vigencia y edad
Cada año la Secretaría de Relaciones Exteriores (dependencia encargada de todos los asuntos relacionados con el exterior) publica en su sitio web oficial los costos del pasaporte.
- Vigencia de 1 año: Sólo disponible para menores de 3 años, tiene un costo de $ 610, y en caso de descuento sólo $ 305
- Vigencia de 3 años: Accesible para todas las edades, el costo es de $ 1.265 y con el beneficio del 50% son $ 630
- Vigencia de 6 años: A partir de los 3 años, el precio es de $ 1.735, disfrutando del descuento sólo son $ 870 a pagar
- Vigencia de 10 años: Sólo para mayores de 18 años de edad, ostenta un costo de $ 2,670 y con descuento $ 1.335
Quienes pueden tener el descuento del 50% en el precio del pasaporte
Este beneficio es por consideración a ciertas situaciones. Las únicas personas que pueden gozar del descuento del 50% son los mayores de 60 años edad, personas con una discapacidad comprobada, y trabajadores agrícolas temporales de México y Canadá.
La única excepción donde no aplica el descuento es en la vigencia de 10 años y esto sólo es para los trabajadores agrícolas. Es decir que los mayores de 60 años y las personas discapacitadas si pueden acceder a él.
Requisitos necesarios para llevar a las oficinas y beneficiarse del descuento
Para personas mayores a 60 años:
· Copia y original del apta de nacimiento, que sea legible.
· En caso de renovación del pasaporte, sólo será necesario llevar el pasaporte vencido. Si este ha sido robado o está perdido, entonces llevar el apta de nacimiento y un apta emitida por el Ministerio Público explicando lo sucedido.
Para personas discapacitadas:
· Certificado médico entregado por una institución salud, ya sea pública o privada. O bien, un certificado médico emitido por un ente de seguridad social.
· Presentar la credencial del DIF (Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia).
Para trabajadores agrícolas:
· Constancia que lo compruebe emitida por el Sistema Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Cómo hacer el pago del pasaporte mexicano
Puedes hacer el pago, ya sea completo o con el descuento de 2 maneras: Mediante internet o en el banco.

Pasos para realizar el pago por internet:
1. Entra en tu página de banca electrónica y accede en “Pago de Impuestos Federales”
2. Luego haz click en “Pago de Derechos Productos y Aprovechamientos (DPAS)”
3. Para entrar deberás ingresar una clave de referencia que siempre será esta: 024000140
4. Luego deberás introducir una cadena de dependencia en función a la vigencia que requieras (1, 3, 6 o 10 años)
5. La cadena de dependencia es: 0103002000000. Deberás agregarle un digito final según la vigencia. Por ejemplo, para la de 6 años es así: 01030020000006
6. Luego cancela el monto total o el descuento, e imprime el comprobante a tu nombre.
Pasos para realizar el pago en una institución bancaria:
1. Descarga el formato para pago de pasaporte disponible en la web de la SRE.
2. Completa todos los datos del formulario con tus nombres, apellidos, vigencia a solicitar y el monto a cancelar.
3. Es necesario que escribas tu CURP para que el banco te entregue el comprobante.
4. Llévalo al banco y una vez finalizado el proceso te entregaran la boleta del pago que deberás llevar a la cita para sacar o renovar el pasaporte mexicano.